Enlaces de accesibilidad

Vuele la festividad nacional por el Día de Colón


Donald Trump con su gabinete en la Casa Blanca.
Donald Trump con su gabinete en la Casa Blanca.

Sumario

  • El presidente Donald Trump conmemoró el Día de Colón 2025 defendiendo la festividad como una celebración de las raíces históricas de Estados Unidos y el espíritu de descubrimiento.
  • La administración también conmemoró el Mes de la Herencia Hispana, destacando el patriotismo y la riqueza cultural de las comunidades hispanas, aunque sin actos públicos significativos.
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Donald J. Trump conmemoró el Día de Colón 2025 con una firme defensa de la fecha y un llamado a recuperar lo que calificó como “las verdaderas raíces históricas de Estados Unidos”, al reivindicar al navegante genovés como “un héroe del descubrimiento y la civilización”.

El Día de Colón, que se celebra en Estados Unidos el segundo lunes de octubre —este año el 13 de octubre de 2025—, fue proclamado por el presidente como “una jornada para honrar el espíritu de descubrimiento que dio origen a América” y para reivindicar “las raíces heroicas de la civilización occidental frente a quienes intentan reescribir la historia”.

Durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el jueves pasado, Trump mostró el decreto firmado y exclamó: “¡Día de Colón — hemos vuelto, italianos!”, provocando aplausos entre sus ministros. El mandatario afirmó que la festividad “honra el coraje que construyó los cimientos del hemisferio occidental” y advirtió contra lo que calificó como “esfuerzos radicales por borrar la historia”.

“Cristóbal Colón abrió la puerta a la mayor civilización que el mundo haya conocido”, dice la proclamación. “Nunca permitiremos que quienes odian nuestro pasado destruyan nuestro futuro.”

El documento, emitido por la Oficina de Acciones Presidenciales de la Casa Blanca, restablece el Día de Colón como una celebración federal independiente. El mensaje del presidente fue recibido con entusiasmo por grupos ítalo-estadounidenses que durante años reclamaban el retorno de la festividad tradicional.

En los últimos cinco años, decenas de estatuas y monumentos dedicados a Cristóbal Colón han sido derribados, vandalizados o retirados de espacios públicos en ciudades como Baltimore, Chicago, Boston, Los Ángeles y Minneapolis, en medio de protestas por la justicia racial y el debate sobre la memoria histórica.


Mes de la Herencia Hispana

La conmemoración del Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre) también ha sido observada por la administración. El presidente emitió una declaración oficial a mediados del mes de septiembre en la que elogió “el espíritu industrioso y los valores basados en la fe” de los hispanoamericanos, aunque no se realizaron actos públicos ni pronunciamientos adicionales.

La proclamación, publicada el 15 de septiembre, destacó “el patriotismo, el emprendimiento y la riqueza cultural” de las comunidades hispanas, pero analistas señalaron que careció del tono más personal que caracterizó a conmemoraciones anteriores.

El mandatario ha presentado la festividad como parte de una lucha por la identidad nacional y la memoria histórica —temas que continúan galvanizando a su base política.

Foro

XS
SM
MD
LG